La fibra de alpaca, conocida como «el oro de los Andes», ofrece una serie de beneficios que la distinguen de otras fibras naturales:
- Suavidad y Confort: Las fibras de alpaca son finas, una textura suave y sedosa al tacto. Esto hace los ideales para las manos que están en contacto directo con la piel.
- Propiedades Termorreguladoras: Gracias a su estructura única, la fibra de alpaca posee una gran capacidad de aislamiento térmico, manteniendo la calor corporal en climas fríos y frescura en climas cálidos.
- Hipoalergénica: A diferencia de otras lanas, la fibra de alpaca que contiene muy poca lanlina, una sustancia que puede causar alergias o irritaciones en personas algunas. Esto la convierte en una opción adecuada para piel tienen sensato.
- Durabilidad y Resistencia: Las fibras de alpaca son fuertes y duraderas, lo que aseguran que las prendas de la manera con ellas mantengan su calidad y forma durante mucho tiempo.
- Sostenibilidad: La fibra de alpaca es una opción ecológica, ya que es biodegradable y su producción tiene un impacto ambiental. Además, al ser una fibra natural, sin que se haya consultado a la contaminación por microplásticos.
- Variedad de Colores Naturales: La alpaca ofrece una amplia gama de colores naturales, blancos desde y grises hasta marrones y negros, lo que reduce la necesidad de tintes químicos en el proceso de fabricación.
- Resistencia al Agua y al Fuego: La fibra de alpaca tiene propiedades naturales que hacen repelente al agua y resistente al fuego, añadiendo una capacidad adicional de seguridad funcionalidad a las prendas.